17 feb 2012

Isla de San Cristóbal (Archipiélago de las Galápagos - Ecuador)

Con Puerto Baquerizo Moreno, como capital política del archipiélago de las Galápagos, la isla de San Cristóbal que está conectada por avión con el continente, presenta también un buen número de atracciones para garantizar una bonita visita.

Numeroso lobos marinos inundan sus paseos y ocupan bancos adueñándose de los lugares sobre los que se tumban a pasar el rato al sol. Desde aquí se realizan populares excursiones al "León Dormido" una gran roca situada a 30 minutos en barco y a las numerosas playas de la costa.

Puerto Grande, isla Lobos, Laguna El Junco y el Cerro de las Tijeretas son otras de las visitas que habitualmente se realizan cuando visitas esta isla.

14 feb 2012

Isla de Isabela (Archipiélago de las Galápagos - Ecuador)

La isla más grande del archipiélago de las Galápagos tiene una cadena de 5 volcanes que suelen estar activos cada cierto tiempo y entre los que destaca el "Volcán Sierra Negra" que en 2005 tuvo su última y gran erupción.

Puerto Villamil, es la población en la que se puede conseguir hospedaje y tiene además comunicación por mar y aire con Puerto Ayora en la isla de Santa Cruz y también con la isla de San Cristóbal.

Con numerosos puntos de interés, como la caldera de 7 Km. de ancho del volcán Salcedo, el más alto de las Galápagos y sus enormes fumarolas, la isla Isabela es visita imprescindible dentro del archipiélago.







10 feb 2012

Isla de Santa Cruz (Archipiélago de las Galápagos - Ecuador)

Su cercanía con el aeropuerto de la isla de Baltra, ha originado que se haya desarrollado hasta el punto de convertirse en el punto principal de acceso al archipiélago de las Galápagos y donde se embarcan quienes desean recorrer las islas en crucero.

Puerto Ayora, es su principal ciudad que cuenta con numeroso hoteles y servicios turísticos para explorar otras islas cercanas. Pero Santa Cruz en sí misma, contiene suficientes atractivos para una excelente visita con muchos lugares de interés, como: playas de blanca arena, túneles de lava, cuevas, etc. En esta isla se sitúa la conocida Estación Científica Charles Darwin, donde numerosos científicos y estudiantes participan en proyectos de investigación.







Isla de Bartolomé (Archipiélago de las Galápagos - Ecuador)

La imagen icono del archipiélago de las Galápagos pertenece al extraordinario paisaje de esta isla, que presenta una belleza espectacular. Diferentes tipos de lava volcánica, arena dorada y mar azul, componen un lugar paradisiaco.

Esta isla se sitúa junto a la de San Salvador, pudiéndose bucear entre grandes peces tropicales. La playa que finaliza en el famoso pináculo, es de una belleza indescriptible y sin duda, una de las más bonitas del planeta. Si a ello se le añade, el control de acceso que impide visitas masificadas, se tiene un entorno difícil de encontrar en ninguna otra parte del mundo.

Con una peculiar fauna de tortugas que llegan a desovar, colonias de pingüinos que establecen en la isla de Bartolomé su límite final de territorio hacia el norte para vivir, lobos marinos, aves, etc, completan uno de los que se podrían considerar ¡¡¡ más importante espacios vírgenes !!! de las Galápagos.








6 feb 2012

Guayaquil (Ecuador)

La capital financiera de Ecuador ofrece también otros alicientes al visitante. Guayaquil es base para quienes quieren visitar el archipiélago de las Galápagos y está inmersa en una reordenación urbana y en una remodelación de barrios como el de "Las Peñas", en el que las antiguas chabolas se han convertido en pequeños negocios artesanales y turísticos.

Pero el mayor proyecto de infraestructuras de la ciudad ha sido el denominado "Malecón 2000", en el que varios kilómetros de la costanera del río Guayas, ahora son un precioso paseo con parques, centros comerciales, cines, monumentos, museos y a donde la mayoría de los residentes acuden al atardecer a disfrutar del sofisticado y tranquilo entorno.







5 feb 2012

La Cara del Inca, un perfil de lo más natural ( Ingapirca - Ecuador )

En Ingapirca, cerca del yacimiento arqueológico puedes observar una de las más fidedignas representaciones que la naturaleza parece haber esculpido en la ladera de un monte. En cuevas es muy normal encontrar pequeñas figuras que nos recuerdan a algo, pero la "Cara del Inca" es una de las mejores esculturas naturales que yo he visto a lo largo de nuestro planeta.

Cuenca / Parque Nac. Cajas / Ingapirca (Ecuador)

Cuenca es la ciudad virreinal más bonita de Ecuador. Su Centro Histórico del s. XVI está declarado Patrimonio Mundial por la Unesco. Famosa por su pequeño barranco en el que casas coloniales parecen colgarse sobre el río "Tomebamba", es además famosa por su artesanía de: cerámica, metal y sombreros panamá.

A pocos kilómetros de la ciudad se ubica el Parque Nacional Cajas, en el que numerosos lagos emergen en un paisaje tosco y duro. Son de especial importancia los bosquecillos de "polylepis", árboles enanos que crecen a las mayores altitudes de la tierra.

Hacía el norte, " Ingapirca" (muro del inca), el yacimiento arqueológico mejor conservado de Ecuador, completa unas atracciones históricas del s. XV y de un corto periodo de dominación "inca" sobre los indígenas "cañari".







31 ene 2012

Machu Picchu (Perú)

Una de las más grandes maravillas de Perú y también de nuestro planeta. Un amanecer en la "Ciudad Perdida" como el de este reportaje, si se tiene la suerte de contemplar, es algo único y que se recuerda de por vida.

Los incas así lo entendieron y construyeron una grandiosa ciudadela en un espectacular paisaje natural, en el que el sol jugó un papel muy importante cargando de "energía" a toda una civilización y aún hoy en día magnetiza a los visitantes e inspira espiritualidad al estar inmerso en un entorno tan mágico.

Este reportaje se ha actualizado con nuestra última visita, en la que el tiempo y otros factores han supuesto todo un reto.





27 ene 2012

Baños / Volcán Tungurahua / Ruta de las Cascadas (Ecuador)

A los pies del impresionante volcán "Tungurahua" ("garganta de fuego" en quechua) se encuentra Baños, una ciudad muy turística con buenos servicios y actividades al aire libre. El volcán aún está activo, pero su cráter se ha sellado con un tapón de lava fría para favorecer las visitas turísticas.

El pueblo de Baños, haciendo valer su nombre está lleno de baños y aguas termales procedentes del volcán muy solicitadas por los visitantes ante sus propiedades terapéuticas.

En cuanto a sus atracciones turísticas, las actividades al aire libre: puenting, rafting, paseos a caballo, senderismo, ciclismo de montaña, etc. y una importante ruta llamada "de las cascadas" con más de una docena de ellas, son elementos suficientes para tener constantemente un importante número de visitantes, tanto nacionales como extranjeros.





24 ene 2012

Volcán Cotopaxi (Ecuador)

Uno de los volcanes más famosos del planeta se sitúa a escasamente 2 horas en coche de Quito y su majestuoso cono simétrico es objeto de múltiples ascensiones para coronarlo. Sus 5.897 m. de altitud requieren de una aclimatación previa para evitar el mal de altura y sus alrededores componen el Parque Nacional del mismo nombre.

Se recomienda subir a partir de medianoche desde el refugio, para llegar al amanecer a la cima y disfrutar de la salida del sol con vistas espectaculares.

Las visitas al Parque Nacional son aconsejable realizarlas por la mañana, antes de que las nubes cubran la cima del volcán Cotopaxi, el glaciar y sus verdes laderas en las que zorros, caballos, lobos y otros animales salvajes pueden ser vistos.





23 ene 2012

Quito (Ecuador)

En los Andes y a 2.850 m. de altitud, la capital de Ecuador presenta innumerables monumentos y tesoros artísticos. Su principal atracción es el "Centro Histórico", auténtica joya situado en la ciudad vieja, el cual fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

A las afueras de la ciudad se encuentra la llamada "Mitad del Mundo", punto geográficamente importante con latitud: 00º-00'-00'' con lo que ello representa en las leyes de la naturaleza.

Por el norte se extiende la ciudad nueva, con modernos barrios en los que los viajeros encuentran todo lo necesario para organizar sus visitas a otras zonas cercanas y de gran atractivo turístico: Otavalo, Mindo, Baños y el volcán Cotopaxi con su Parque Nacional, son sin duda un importante complemento para una agradable estancia en Quito.







22 ene 2012

Otavalo (Ecuador)

El colorido mercado al aire libre de Otavalo es uno de los más importantes de los Andes que se celebra cada miércoles y fines de semana, pregonando los artesanos sus trabajos y los vendedores mercancias de todo tipo.

En pocos lugares de Ecuador se pueden ver tantos turistas deambular entre los puestos de venta en la plaza de los Ponchos y en el resto de calles de la ciudad. Otavalo se convierte con este mercado en una auténtica maravilla para los sentidos.

Si a este evento se añaden unos atractivos alrededores como son: la cascada de Peguche y las lagunas de: San Pablo, Mojanda y de Cuicocha, se entenderá que Otavalo se considere un destino turístico que uno no se puede perder si visita Ecuador.





18 ene 2012

Curiosidad - Directamente del fabricante al consumidor - Pasto ( Colombia )

Nunca había visto tomar leche tan fresca. En la ciudad de Pasto y a la salida de un centro comercial había un vendedor ofreciendo leche fresca. Hasta ahí todo me parecíó normal, hasta que un cliente solicitó su producto.
Entonces me di cuenta de que no tenía ningún puesto de venta, sino que sólo llevaba un par de cabras y no exactamente como reclamo exponiendo la calidad de la leche que vendía. Cogió un vaso de plástico y se puso a ordeñar la cabra, la cual parecía encantada, porque hasta parecía ayudar levantando la pata. Los niños también encantados se bebieron la leche de un tirón y pidieron más.

. ¡¡¡ que maravilla de negocio !!! sin stocks que se pierdan, sin fecha de caducidad y sin tener que añadir conservantes a su producto estrella y además bien valorado por los clientes.


Pasto: Laguna de la Cocha (Colombia)

Capital del departamento de Nariño, Pasto es una frecuente parada para quienes desean cruzar la frontera de Ecuador. Geográficamente se sitúa a los pies del volcán Galeras, pero su constante actividad suele mantener cerradas las visitas a sus espectaculares conos.

Cerca de Pasto se sitúa la Laguna de la Cocha, que presenta unas bonitas y coloridas casitas de madera en las que se puede saborear su principal plato típico: la trucha frita. Realizando un corto paseo en barca se llega a la isla Corota, denominada como Parque Nacional en la que un sendero atraviesa un bosque lluvioso hasta un pequeño mirador.




 

16 ene 2012

Cali (Colombia)

Famosa por sus noches de salsa, esta ciudad es la más importante de la zona y capital del valle del Cauca. No está orientada al turismo y es un centro industrial y de transporte con orientación a los negocios.

El calor y la humedad hacen que en los atardeceres, cuando refresca, comience la diversión de los caleños hasta bien entrada la noche. los barrios de: San Antonio con sus terrazas, Granada con buenos restaurante y Chipichape con su gran centro comercial, son puntos importantes de la ciudad.




14 ene 2012

Zona cafetera (Colombia)

Las ciudades de Manizales, Pereira y Armenia, son el principal eje sobre el que gira la producción de café en Colombia y en donde se pueden visitar numerosos cafetales, en los que se puede aprender y experimentar en su recogida y elaboración hasta el producto final.

Pero además la zona destaca por su belleza natural. El valle de Cocora con su altas palmeras de más de 60 m. de altura, es uno de los destinos preferentes de lo colombianos, para escapar del ajetreo diario y disfrutar de un entorno apacible.

También la población de Salento cerca de Armenia, atrae a cantidad de visitantes atraídos por las pintorescas casas paisa, principal tipo de edificación que llena sus calles y por su excelente gastronomía, en la que destaca la trucha de la zona.




12 ene 2012

Medellín (Colombia)

En la ciudad de la eterna primavera y segunda en importancia del país, numerosos rascacielos, una "Milla de Oro" comercial y también espacios verdes, se sitúan en un estrecho valle flanqueado de dentados picos.

Medellín emerge de un pasado oscuro vinculado a las drogas, convirtiéndose en la actualidad en una próspera ciudad considerada entre las más seguras de todo latinoamérica, lo que la ha llevado a convertirse en el tercer destino turístico más visitado del país.

Galerias de arte, iglesias, parques y museos, completan su oferta de atractivas visitas, en la que las obras de Pedro Botero, hijo adoptivo de Medellín, son un referente internacional.






11 ene 2012

Bogotá (Colombia)

A los pies de los picos andinos y rodeada de un exuberante paisaje verde, la capital de Colombia aglutina a más de 8 millones de personas repartidas por cientos de vecindarios, formando una metrópoli en la que nuevos proyectos reformistas y progresistas, unidos a una exitosa lucha por erradicar las drogas y la delincuencia juvenil, la convierten en una ciudad con gran futuro.
Su "Centro Histórico" denominado "La Candelaria", concentra su gran oferta cultural, en la que sobresalen: importantes museos (Nacional, Botero, Del Oro, etc), iglesias perfectamente conservadas y casas coloniales bellamente restauradas. La plaza "Bolívar" es el centro neurálgico donde la mayoría de los visitantes recaen en sus visitas a Bogotá, admirando un antiguo patrimonio digno de ser cuidado como una reliquia.