Amasya está considerado como uno de los pueblos más bonitos de Turquía y pasear al atardecer por la ribera del río que lo atraviesa, es considerado como un auténtico placer, por ser un paisaje urbano poco común en el país.
30 may 2011
Amasya (Turquía)
La ciudad que vio nacer a Estrabón, el primero y más famoso geógrafo de la antigüedad, es un bello rincón desparramado por un barranco rocoso, en el que se encuentran esculpidas en las paredes numerosas tumbas pónticas.
Amasya está considerado como uno de los pueblos más bonitos de Turquía y pasear al atardecer por la ribera del río que lo atraviesa, es considerado como un auténtico placer, por ser un paisaje urbano poco común en el país.
Amasya está considerado como uno de los pueblos más bonitos de Turquía y pasear al atardecer por la ribera del río que lo atraviesa, es considerado como un auténtico placer, por ser un paisaje urbano poco común en el país.
28 may 2011
Capadocia (Turquía
En la región central de Turquía se sitúa Capadocia. Una zona de superficies y paisajes surrealistas, cuya principal atracción es la roca piroclástica moldeada, que el agua y la erosión han formado creando caprichosas figuras.
Las propiedades de esta roca unida a la acción de la naturaleza, ha dado lugar a valles formados por chimeneas, ciudades subterráneas, puntiagudas aristas y rocas en forma de setas, presentando un extraordinario entorno con imágenes bellísimas.
25 may 2011
Fethiye / Tlos / Garganta de Saklikent / Laguna de Oduleniz (Turquía)
En el extremo sur de una ancha bahía, la antigua Telmessos es una ciudad apacible y parada obligatoria para explorar las tumbas licias, las ruinas de Tlos, la garganta de Saklikent y la bellísima laguna de Oduleniz.
Naturaleza e historia se funden para crear una oferta turística difícil de igualar. El paisaje de la laguna de Oduleniz a vista de pájaro o desde las altas montañas que la protegen es mágico y se puede considerar de los más espectaculares que existen en todo nuestro planeta.
Naturaleza e historia se funden para crear una oferta turística difícil de igualar. El paisaje de la laguna de Oduleniz a vista de pájaro o desde las altas montañas que la protegen es mágico y se puede considerar de los más espectaculares que existen en todo nuestro planeta.
22 may 2011
Pamukkale (Turquía)
Estas blancas formaciones calcáreas son una de las imágenes clásicas de Turquía. Como su nombre quiere decir, Pamukkale (Castillo de algodón), es una montaña cuyas laderas están repletas de terrazas, piscinas de toba y balsas de agua, donde los visitantes se pueden bañar y beneficiarse de sus características medicinales.
Como parte de este enclave está Hierápolis, una ciudad balneario construida por los romanos con un teatro impresionante conservado.
Pamukale es Parque Nacional y está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Como parte de este enclave está Hierápolis, una ciudad balneario construida por los romanos con un teatro impresionante conservado.
Pamukale es Parque Nacional y está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
18 may 2011
Ayvalik (Turquía)
Un precioso rincón donde se respira: amabilidad, tranquilidad y belleza. Una imagen compuesta de mar, sol y barcos te llena los ojos, mientras saboreas una cerveza sentado en una de las terrazas sobre el agua.
Las espectaculares puestas sol terminan el día poniendo broche final y marcando el inicio de la cena a base de un riquísimo pescado de la zona, completando esos momentos que nunca se olvidan.
Las espectaculares puestas sol terminan el día poniendo broche final y marcando el inicio de la cena a base de un riquísimo pescado de la zona, completando esos momentos que nunca se olvidan.
16 mar 2011
Perth (Australia)
Rodeada de playas de arena blanca, la ciudad más importante del oeste australiano, disfruta de un maravilloso clima donde los parques se llenan de gente con un ambiente cosmopolita y relajado.
Una de las principales características de Perth son sus alrededores. "Fremantle" con su mercado de fin de semana, la isla "Rottnest" para ser recorrida en bicicleta y ver una puesta de sol en la playa de "Cottesloe", son visitas obligadas.
Dentro de la ciudad "Kings Park", ofrece una preciosa vista y un lugar donde pasar un buen rato disfrutando del entorno.
Una de las principales características de Perth son sus alrededores. "Fremantle" con su mercado de fin de semana, la isla "Rottnest" para ser recorrida en bicicleta y ver una puesta de sol en la playa de "Cottesloe", son visitas obligadas.
Dentro de la ciudad "Kings Park", ofrece una preciosa vista y un lugar donde pasar un buen rato disfrutando del entorno.
Hyden / Wave Rock (Australia)
Levantándose como una gigantesca ola a punto de romper, la pared de granito denominada "Wave Rock" parece un compacto tsunami a punto de arrasar todo a su paso.
Hyden situado a 300 Km al este de Perth, es el lugar en el que se sitúa esta curiosa formación de piedra, que parece amenazar a un bellísimo paisaje de extensas praderas y eucaliptus.
4 mar 2011
La Gran Barrera de Arrecifes (Australia)
La Meca de las actividades de buceo es la Gran Barrera de Arrecifes, donde se pueden realizar las mejores inmersiones del mundo y con una temperatura del agua de 29 º. No existe un destino marino en todo el planeta con unas condiciones mejores que éste, lo que le sitúa en el primer lugar de las preferencias de los amantes de la naturaleza y del hábitat acuático.
No se necesitan condiciones especiales para ver una de las maravillas más grandes de la naturaleza. Con un simple tubo de respiración, gafas y aletas, uno se puede integrar en el mundo marino, viendo de cerca multitud de coloridas especies de peces moverse entre brillantes corales. Un impresionante y espectacular entorno accesible a 1 hora de la costa.
No se necesitan condiciones especiales para ver una de las maravillas más grandes de la naturaleza. Con un simple tubo de respiración, gafas y aletas, uno se puede integrar en el mundo marino, viendo de cerca multitud de coloridas especies de peces moverse entre brillantes corales. Un impresionante y espectacular entorno accesible a 1 hora de la costa.
23 feb 2011
Whakaari - White Island (Nueva Zelanda)
El volcán más activo de Nueva Zelanda es una bellísima isla situada enfrente de Whakatane y a 26 Km. de la costa este que se orienta al Pacífico.
Una isla que tiene una doble cara: el verdor de la vegetación en uno de sus lados parece albergar a los espíritus buenos que viven en el cielo y en la otra, el diablo te abre la puerta para que conozcas las entrañas del infierno.
Hasta los delfines por el camino parecen querer avisarte de que tengas cuidado, confiando en que sepas donde te metes. Un lugar fascinante y peligroso con un paisaje espectacular y sobrecogedor, de los que no se olvidan fácilmente.
Una isla que tiene una doble cara: el verdor de la vegetación en uno de sus lados parece albergar a los espíritus buenos que viven en el cielo y en la otra, el diablo te abre la puerta para que conozcas las entrañas del infierno.
Hasta los delfines por el camino parecen querer avisarte de que tengas cuidado, confiando en que sepas donde te metes. Un lugar fascinante y peligroso con un paisaje espectacular y sobrecogedor, de los que no se olvidan fácilmente.
Parque Nacional de Tongariro (Nueva Zelanda)
El Parque Nacional más bonito de la isla norte de Nueva Zelanda, es un entorno que parece haber salido de otro mundo. De ahí, que ha sido utilizado en el rodaje de múltiples películas de ficción.
Pero disfrutar de este maravilloso entorno requiere algo de sacrificio. Es necesario realizar la travesía a pie "Tongariro Alpine Crossing" que atraviesa estos paisajes, en la que podría ser sin duda una de las mejores caminatas de un día existentes en todo el planeta. Un poco de esfuerzo es recompensado con creces, ante la maravilla natural que se extiende a lo largo de todo el camino. Con un telón de fondo del Ruapehu al comenzar el trayecto, se bordea el volcán llegando a la base del volcán Ngauruhoe. Se llanea por dentro del cráter central del Tongariro y se sube hasta alcanzar el punto más alto en el "Red Crater", comenzando una fuerte bajada hasta los "Emerald Lakes". Un largo descenso final lleva a la "Ketetahi Hut", donde se puede coger un autobús de vuelta al punto de partida.
Pero disfrutar de este maravilloso entorno requiere algo de sacrificio. Es necesario realizar la travesía a pie "Tongariro Alpine Crossing" que atraviesa estos paisajes, en la que podría ser sin duda una de las mejores caminatas de un día existentes en todo el planeta. Un poco de esfuerzo es recompensado con creces, ante la maravilla natural que se extiende a lo largo de todo el camino. Con un telón de fondo del Ruapehu al comenzar el trayecto, se bordea el volcán llegando a la base del volcán Ngauruhoe. Se llanea por dentro del cráter central del Tongariro y se sube hasta alcanzar el punto más alto en el "Red Crater", comenzando una fuerte bajada hasta los "Emerald Lakes". Un largo descenso final lleva a la "Ketetahi Hut", donde se puede coger un autobús de vuelta al punto de partida.
15 feb 2011
Isla norte - costa noroeste (Nueva Zelanda)
La costa noroeste de esta isla norte se caracteriza por inmensas playas que dan al mar de Tasmania. La más conocida es la llamada "Ninety Miles" debido a sus casi 150 Km. de longitud, bordeada de altas dunas y bonitos valles verdes que penetran hasta el mar.
El pueblo de Piha es otro de los puntos interesantes principalmente para los surfistas. Playas duras de fuertes olas llenan la zona.
El precioso volcán Taranaki preside de forma imponente un área costera y permite cambiar los paseos playeros por una de las ascensiones más concurridas de toda Nueva Zelanda.
12 feb 2011
El cabo de Reinga (Nueva Zelanda
El punto más al norte de Nueva Zelanda es un precioso cabo, situado en un espectacular entorno de rocas, dunas , playas solitarias y verdes prados, que invitan a perderse.
La región de Northland alberga además vestigios de prehistóricos bosques de kauris, colosales árboles que forman un paisaje imponente, que mezclados con la historia de los primeros asentamientos europeos en Bay of Islands y la firma de tratados con el pueblo maorí, le dan la etiqueta de ser " La cuna de la nación".
7 feb 2011
Nueva Zelanda - Isla norte - Costa noreste
Desde Auckland hasta el cabo de Reinga y por la costa que da al Océano Pacífico, se suceden una serie de preciosos paisajes costeros compuestos por playas solitarias y lugares donde esconderse para disfrutar de la tranquilidad más absoluta.
Las playas se pueden considerar el principal atractivo de esta región y la historia también está presente: "Bay of Islands" fue el primer asentamiento europeo y también donde se firmó la Declaración de Independencia de Nueva Zelanda, por parte de los jefes locales en 1835.
Una parte de Nueva Zelanda digna de ser visitada para considerarse que se ha visto la cuna de este país.
Las playas se pueden considerar el principal atractivo de esta región y la historia también está presente: "Bay of Islands" fue el primer asentamiento europeo y también donde se firmó la Declaración de Independencia de Nueva Zelanda, por parte de los jefes locales en 1835.
Una parte de Nueva Zelanda digna de ser visitada para considerarse que se ha visto la cuna de este país.
1 feb 2011
Auckland (Nueva Zelanda
La ciudad más grande del país es tierra de volcanes, con más de 50 repartidos por los barrios de Auckland. Los numerosos conos existentes simulan verdes colinas hoy en día, sobre las que en muchos casos se construyen edificios. Pero no todos los volcanes están extinguidos, el "Rangitoto" en una isla cercana a 25 minutos en ferry hace 600 años tuvo una erupción y no se sabe a ciencia cierta cuando será la próxima.
El "Monte Edén" es un volcán con un cráter simétrico de 50 m. de profundidad y desde su cono superior se tiene una espléndida vista de toda la ciudad. La avenida "Queen Street" es la arteria comercial y el puerto, punto de reunión y de anclaje de extraordinarios veleros y enormes cruceros.
El "Monte Edén" es un volcán con un cráter simétrico de 50 m. de profundidad y desde su cono superior se tiene una espléndida vista de toda la ciudad. La avenida "Queen Street" es la arteria comercial y el puerto, punto de reunión y de anclaje de extraordinarios veleros y enormes cruceros.
29 ene 2011
Sídney (Australia)
La mayor ciudad y más antigua de Australia, es una vibrante metrópolis donde la actividad marítima y el río Parramata son parte intrínseca de la misma. Todo gira alrededor del agua: paseos, playas, atracciones, paisajes, costumbres y en definitiva, la vida de Sídney sería muy diferente de no contar con la belleza que la naturaleza le ha dotado. Basta con ver la infinidad de embarcaciones que están aparcadas a las puertas de muchas casas, o que circulan por las entradas de agua de la zona, para sentir su importancia en este entorno.
Por otra parte, la modernidad de sus edificios y calles comerciales complementan los elementos necesarios para convertirla en una de las mas bellas ciudades del planeta y en consecuencia, una de las pocas ciudades donde se disfruta del paseo.
Por otra parte, la modernidad de sus edificios y calles comerciales complementan los elementos necesarios para convertirla en una de las mas bellas ciudades del planeta y en consecuencia, una de las pocas ciudades donde se disfruta del paseo.
27 ene 2011
Blue Mountains National Park (Australia)
Cerca de Sídney, este Parque Nacional es uno de los puntos más visitados de Australia, por cuanto supone un bellísimo entorno con una agradable temperatura que refresca el caluroso clima de la llanura..
Debe su nombre a que realmente las montañas tienen un tono azulado, consecuencia de la emanación del aceitoso vaho que desprenden los eucaliptos.
Gargantas con cascadas, alcornoques, bosques lluviosos, miradores, etc. y unas completísimas instalaciones de trenes, restaurantes y teleféricos, son complementos que hacen de estas montañas una visita inolvidable.
Debe su nombre a que realmente las montañas tienen un tono azulado, consecuencia de la emanación del aceitoso vaho que desprenden los eucaliptos.
Gargantas con cascadas, alcornoques, bosques lluviosos, miradores, etc. y unas completísimas instalaciones de trenes, restaurantes y teleféricos, son complementos que hacen de estas montañas una visita inolvidable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)