16 mar 2014

Parque Nacional Cráter del Ngorongoro (Tanzania)

Declarada Patrimonio Mundial por la Unesco, el "Cráter del Ngorongoro" con sus 19 Km. de ancho y de un color verdeazulado, concentra la mayor fauna de depredadores de toda África. Sus escarpadas paredes de hasta 600 m. de altura protegen un escenario natural idóneo para toda clase de animales convivan conforme a las reglas de la naturaleza.

La primera hora es cuando mejor se puede ver la fauna y contemplar la forma de caza en la que los grandes depredadores controlan y persiguen a sus presas cumpliendo con los parámetros de subsistencia que la naturaleza ha dotado a cada uno de ellos: fuerza, velocidad, inteligencia, unidad grupal, etc.

En este parque habitado por 40.000 masaais, se realizan funciones de pastoreo con vacas y cabras que en zonas controladas por ellos, conviven con el resto de fauna salvaje.




 

 

14 mar 2014

Parque Nacional del Serengeti (Tanzania)

Este mítico parque nacional tanzano es la zona más importante del planeta junto a su vecina "Masaai Mara" en "Kenia" en lo referente a fauna salvaje. Migraciones de grandes manadas de ñus entre ambas zonas a su paso por el río "Grumeti" en el mes de agosto es un momento decisivo, cuando numerosos cocodrilos están esperándolos y aprovechan su indefensión dentro del agua para atacarlos.

Todo tipo de depredadores viven en el "Serengeti": leones, guepardos, leopardos, etc.. Un bonito recorrido por el parque comienza en su lado oeste en la puerta de "Ndabaka" cerca del Lago Victoria, iniciando la ruta con destino a "Seronera" que es el corazón del parque y saliendo por la puerta del "Monte Naabi" enlazando con el "Ngorongoro".





 


12 mar 2014

Lamu / Shela (Kenia)

Reducto de la cultura swahili, el archipiélago de Lamu condensa una serie de islas: Manda, muy cercana al pueblo de Lamu, dando servicio de transporte aéreo, la isla Paté con su manglares y Kiwayu que forma parte de la Reserva Nacional Marina de Kiunga.

El pueblo de Lamu es el centro neurálgico en el que sus sinuosas calles, la talla de madera de las puertas de sus casas, su flota de dhows y su gran cabaña de burros que prestan todos los servicios de transporte, son las características más destacables.

En la misma isla, a escasos 30 minutos andando por la orilla hacia el sur cuando la marea baja lo permite, se sitúa "Shela" centro vacacional donde numerosos occidentales ha restaurado casas swahilis y se retiran a la tranquilidad de su entorno y a su larga playa.




 
 

 

9 mar 2014

La mujer que parece buscar algo en la arena de la playa de Mombasa (Kenia)

En la playa de "Mombasa" situada en la población de "Nyali Beach" hay una roca que parece una cabeza de mujer buscando algo que se le ha debido perder en la arena. Hay muchas piedras que tienen formas que recuerdan a otras figuras y generalmente las estalactitas en la cuevas suelen ser motivo de parecidos más o menos significativos.

Esta roca por su entorno, porque reside en la mítica ciudad de "Mombasa" y por su perfecta delineación, nos ha parecido interesante de mostrarla como curiosidad.

 

Mombasa (Kenia)

Quien no ha oído hablar de la mítica "Mombasa", constantemente nombrada en películas como un recóndito lugar de África y patria de los swahilis, evocadora de historias antiguas y escenario de novelas de aventuras. Sin embargo, hoy en día es el mayor puerto marítimo de toda África oriental, con una gran actividad comercial que se remonta al siglo XII.

Por otra parte, esta ciudad costera también cuenta con zonas turísticas cercanas como "Nyali Beach" en donde se concentran numerosos resorts a lo largo de las playas de "Nyali" y "Mombasa".







Tiwi (Kenia)

Paz y tranquilidad en una bonita playa de arena blanca al sur de "Likoni" cerca de "Mombasa", con un arrecife pegado a la playa donde se puede bucear cuando sube la marea.

Uno de los principales atractivos que tiene son los espectaculares amaneceres que si coinciden con la marea baja reflejan el sol en sus pozos y se filtran entre las palmeras creando unas preciosas imágenes.



 

 
 

5 mar 2014

Hell's Kitchen - Depresión de Marafa (Kenia)

Cerca de "Malindi", el viento y la lluvia ha modelado la depresión de "Marafa". Un lugar inhóspito al que se llega por una pista de tierra de aproximadamente 30 Km.

También llamada "Hell's Kitchen" o " Cocina del Infierno", debido a que se llegan a alcanzar los 50 º de temperatura, es un espectacular accidente geográfico en el que a lo largo de milenios el agua ha erosionado una cordillera compuesta de arenisca, modelando una serie de gargantas. La combinación con diversos minerales ha ocasionado una paisaje multicolor con tonalidades rojizas.






4 mar 2014

Parque Nacional de Maasai Mara (Kenia)

Es el principal Parque Nacional de Kenia y el más visitado. En él se produce la famosa migración de ñúes en busca de pastos que procedentes del cercano Serengeti en Tanzania, cruzan el río Mara entre julio y agosto de cada año.

Con un paisaje típico de sabana africana, te recuerda constantemente que te encuentras en la patria de la tribu maasai, con los que te cruzas constantemente y muchos de ellos dedicados al turismo.

Una gran concentración de animales, entre los que destacan los grandes depredadores pueden ser avistados, en ocasiones en zonas muy cercanas a los caminos de tránsito de los safaris.




 
 

 

Un supermercado muy controlado en Nakuru (Kenia)

 
El ojo que todo lo ve, nunca mejor dicho
 
 
En la ciudad de Nakuru hay un supermercado que si quieres llevarte algo sin pagar lo tienes muy difícil. La vigilancia es extrema y sin nada de artilugios tecnológicos. Aquí se ha optado por la visión en vivo y en directo, de todos los pasillos y recovecos del local, por personas suponemos con una buena vista.
 
Este sistema tiene la ventaja de ser abierto y sin trampa ni cartón. No hay duda como con las webcams en saber si hay instaladas o no, aquí sabes positivamente que ¡¡¡ el ojo que todo lo ve !!! te observa y seguro que es detonante para hacer abandonar cualquier intención de robo. Eso sí, un poco arcaico pero seguro que muy efectivo.
 
 


3 mar 2014

Parque Nacional de Nakuru (Kenia)

Después de "Maasai Mara" este es posiblemente el parque más visitado por sus características de riqueza en pastos y de bosques de acacias, donde se pueden avistar numerosas especies de animales. Su orografía rodea el "Lago Nakuru" en donde infinidad de flamencos inundan el paisaje con tonos rojizos.

El avistamiento de rinocerontes blancos relativamente cerca, en el extremo sur del lago es algo habitual y posiblemente la principal razón de la visita a este parque, ya que es más difícil verlos en otros lugares. Además, incluso se puede llegar a ver algún león trepador de árboles.





Parque Nacional de los Aberdares (Kenia)

Creado en 1.950, este parque nacional acoge 2 tipos de hábitats: 60 Km. de humedales y una selva tropical conocida como "El Saliente". Con una infraestructura de caminos y señalizaciones acorde con su reciente creación de parque, el tema de avistamiento de fauna, tiene la dificultad de su exuberante flora.

Las especies que principalmente lo habitan son: búfalos, elefantes, jabalíes barbudos, babuinos y cerdos gigantes. También parece que se pueden llegar a ver: algunos leones y bongos, estos en estado de casi extinción, pero la densa selva complica los encuentros con ellos.




 

El arte del engaño (Parque Nacional de los Aberdares - Kenia)

Curiosidad: Una inteligente forma de protección
 
 
Circulando por el Parque Nacional de los Aberdares intentando ver animales, nos fijamos en un pájaro que posado en una rama parecía observar el horizonte al igual que muchos otros, pero al intentar sacarle una fotografía, pudimos comprobar que en realidad era un nido perfectamente camuflado bajo la apariencia de un pájaro con un sobresaliente pico. Después volvimos a ver algunos más y sólo en este parque, desconociendo el nombre del inteligente ¡¡¡ engañador !!! que con mucha maña esculpe sus nidos en forma de ave, posiblemente con su propia figura para proteger a sus huevos y polluelos.
 
 



1 mar 2014

Reserva Nacional de Samburu (Kenia)

Las floraciones rocosas (Kopjes), sus palmeras y manantiales confluyen con amplia sabana y desierto con arbustos, en los que el río Samburu, le confiere un paisaje de los más bonitos de Kenia.

En esta reserva la fauna se caracteriza principalmente por : elefantes, jirafas, babuinos, orixes, cebras y antílopes. También grandes aves rapaces se instalan en sus acacias para vigilar su posible sustento.






11 nov 2013

Tierra 7 colores ( Isla Mauricio )

En la costa oeste de Isla Mauricio, se encuentra "Chamarel" en donde la naturaleza parece haberse convertido en un barman preparando un bonito cóctel de tierra. Tal como indica el cartel informativo, el fenómeno se debe a la descomposición del basalto en arcilla, creando una zona de tierra con hasta 7 colores diferentes.




 

1 nov 2013

Parque Nacional Tsingy de Bemaraha (Madagascar)

En la casi inaccesible zona del oeste y a 200 Km. de Morondava, desde donde se va habitualmente en coche 4W4 y tras más de 8 horas de viaje, se encuentra este Parque Nacional perteneciente a la Unesco, en el que 2 tsingys (paisajes de rocas afiladas) componen un entorno virgen en el que los lémures blancos y marrones habitan en los bosques fundidos en la rocas.

"Le Grand Tsingy" con sus pináculos de dura piedra y a los que se puede escalar o andar entre ellos, es la gran atracción para el turismo internacional, que incluye una visita a este parque para realizar agotadoras caminatas. "Le Petit Tsingy" es otra zona del parque junto al río "Mananbolo", con rocas algo más bajas pero no por ello menos espectaculares. Ambos son parques para disfrutar además de viendo y caminando, subiendo o escalando a los miradores.


 
 

 

Ruta oeste (Madagascar)

Un viaje especial de "Morondava" a "Tsingy de Bemaraha" a través de unos parajes remotos de difícil acceso, ya que no existe carretera asfaltada y durante horas se circula en 4W4 por pistas de tierra en mal estado.

Pero por otra parte, ello te permite conocer de cerca la vida de los poblados y compartir actividades como el cruce de los ríos "Tsiribihina" y "Mananbolo", en una barcaza con plataforma que hace las veces de ferry, rodeado de malgaches. Un recorrido inolvidable por la dureza del viaje y por las imágenes de la auténtica "Madagascar", que se quedan grabadas para siempre.